• es 
  • Trabaja con nosotros
  • Accionistas
Top Menu
LinkedinTwitterFacebook
EquimansurEquimansur
Equimansur
EQM
  • Empresa
  • Servicios
  • Obras / Referencias
  • Noticias
  • Contacto
  • Empresa
  • Servicios
  • Obras / Referencias
  • Noticias
  • Contacto

El grafeno se extiende al sector naval para lograr barcos “insumergibles”

18 noviembre, 2015Sin categorizar
Israel Gago, de la Universidad Politécnica de Cartagena
Un alumno de Ingeniería Naval de la Universidad Politécnica de Cartagena (Murcia) ha desarrollado un nuevo plástico basado en el grafeno, que busca extender este material al sector naval para lograr barcos “insumergibles” que ahorren combustible y no contaminen el medio ambiente.

 

Israel Gago, estudiante de la Escuela Técnica Superior de Ingeniería Naval y Oceánica, presentará las aplicaciones de este revolucionario material en el Congreso Nacional de I+D en Defensa y Seguridad, que se celebrará desde el 19 hasta el 20 de noviembre en la Escuela Naval Militar de Marín en Pontevedra.

 

Esta tecnología, consistente en el dopado con grafeno de una resina convencional, está pensada tanto para grandes navíos como para veleros, yates o pequeños pesqueros. De hecho, la Universidad estudia patentar este producto, que es reciclable, inmune a la corrosión y a la adherencia de la vida marina, además de ser lo bastante ligero como para flotar de forma permanente.

 

En el caso de los megabarcos, propone la adición de grafeno al revestimiento del casco para reducir en cerca de un 50% su resistencia al avance, lo que permitirá a los buques ahorrar energía en sus desplazamientos en alta mar y, por lo tanto, reducir el consumo de combustible y la emisión de gases contaminantes.

 

Además, el proyecto apuesta por introducir el grafeno -compuesto de carbono puro con un átomo de espesor- en la estructura de embarcaciones de menor tamaño, como pueden ser los veleros, los barcos pesqueros o los yates.

 

Fuente: eleconomista.es

 

Compartir
FacebookTwitterPinterestLinkedIn
Otras noticias
Juan Carlos I.- Reparación de la rampa de popa.
25 octubre, 2016
Balearia ha transportado 8,3 millones de pasajeros en 10 años en Estrecho
Balearia ha transportado 8,3 millones de pasajeros en 10 años en Estrecho
14 octubre, 2016
Elcano acelera la ampliación de su flota con la incorporación de cinco nuevos buques hasta 2017
Elcano acelera la ampliación de su flota con la incorporación de cinco nuevos buques hasta 2017
26 septiembre, 2016
Iberdrola encarga a Navantia otro proyecto de energía eólica marina
Iberdrola encarga a Navantia otro proyecto de energía eólica marina
16 septiembre, 2016
Deja un comentario

Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos requeridos están marcados *

borrar formularioEnviar

Buscar
Últimas noticias
  • Juan Carlos I.- Reparación de la rampa de popa.
    25 octubre, 2016
  • Balearia ha transportado 8,3 millones de pasajeros en 10 años en Estrecho
    Balearia ha transportado 8,3 millones de pasajeros en 10 años en Estrecho
    14 octubre, 2016
  • Elcano acelera la ampliación de su flota con la incorporación de cinco nuevos buques hasta 2017
    Elcano acelera la ampliación de su flota con la incorporación de cinco nuevos buques hasta 2017
    26 septiembre, 2016
Equimansur
  • Aviso legal
  • Cookies
  • Política de privacidad
bottom menu
Este Sitio Web utiliza cookies propias y de terceros para mejorar la experiencia de navegación del Usuario y realizar análisis estadísticos sobre su utilización. Si continúa navegando se considerará que acepta la totalidad de condiciones del AVISO LEGAL, incluida la política de cookies.